Ir al contenido principal
Compra Venta Fecha
Dólar (Paralelo)
3.750 3.775 27-Nov
Dólar (SUNAT)
3.768 3.773 27-Nov

Las 10 monedas más importantes del mundo

Las monedas más importantes del mundo no solo se valoran por su fuerza relativa, sino también por su papel en el comercio internacional, las reservas globales y la confianza que inspiran. Aquí te menciono 10 de las monedas más importantes a nivel global:

Las 10 monedas más importantes del mundo

Dólar estadounidense (USD): 

Importancia: Es la moneda de reserva mundial más utilizada y la más común en el comercio internacional. La mayoría de las transacciones globales se realizan en dólares, y muchos países fijan sus monedas al dólar.

Euro (EUR): 

Importancia: Es la moneda oficial de la eurozona, que incluye 20 países de la Unión Europea. Es la segunda moneda de reserva más utilizada en el mundo y es crucial en el comercio internacional.

Yen japonés (JPY): 

Importancia: Es la tercera moneda de reserva más utilizada y juega un papel importante en el comercio asiático. Japón es una de las economías más grandes del mundo, lo que hace al yen una moneda clave.

Libra esterlina (GBP): 

Importancia: La libra esterlina es la cuarta moneda más negociada en los mercados de divisas y es fundamental en las finanzas internacionales, especialmente en Europa.

Franco suizo (CHF): 

Importancia: Suiza es conocida por su estabilidad económica y financiera, y el franco suizo es considerado un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica.

Dólar canadiense (CAD): 

Importancia: Es una de las monedas más negociadas en el mundo, y Canadá es un importante exportador de recursos naturales, lo que hace al dólar canadiense relevante en los mercados de materias primas.

Dólar australiano (AUD): 

Importancia: Similar al dólar canadiense, el dólar australiano es importante debido a la economía basada en la exportación de recursos naturales de Australia. Es una moneda clave en la región Asia-Pacífico.

Renminbi chino (CNY):

Importancia: China es la segunda economía más grande del mundo, y su moneda está ganando importancia en el comercio internacional. El renminbi también es parte de la cesta de Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI.

Dólar neozelandés (NZD): 

Importancia: Aunque es una economía más pequeña, el dólar neozelandés es importante debido a la fuerte relación de Nueva Zelanda con los mercados de materias primas y su estabilidad económica.

Dólar de Singapur (SGD): 

Importancia: Singapur es un centro financiero global y su moneda es una de las más negociadas en Asia. La estabilidad y el crecimiento económico de Singapur hacen que su dólar sea relevante en los mercados financieros. 

Estas monedas son esenciales en el comercio global, los mercados financieros y como reservas internacionales. Su importancia se debe a la estabilidad económica de los países que las emiten y su influencia en la economía global.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El dólar registra un ligero avance en semana volátil

El dólar estadounidense se recuperó el viernes de las pérdidas anteriores en una semana de alta volatilidad tras el triunfo de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos , así mismo los inversores buscan digerir la última decisión de la Reserva Federal al recortar las tasas en 25 puntos básicos, en tanto Wall Street cotiza con ligeras pérdidas y las materias primas aceleran la caídas. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del mundo, subía un 0.20% hasta los 104.50 puntos, así el dólar se prepara para registrar su sexta semana de ganancias consecutivas. El martes se llevó acabo las elecciones en Estados Unidos, donde el candidato republicano, Donald Trump resulto ser el ganador, originando una fuerte subida del dólar frente a las monedas globales, así mismo los principales índices de Wall Street registraron nuevos récords. Para los analistas de Reuters, la victoria de Trump supone una tendencia alcista para el dólar , ya...

¿Cuánto está el dólar hoy? Compra y Venta

¿Cuánto está el dólar en Perú hoy?, ¿Cuál es la cotización del dólar hoy Compra y Venta?, la semana que paso el dólar alcanzó un máximo de S/ 3.800 soles, ya que a nivel global el dólar registró una fuerte subida luego de la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos , sin embargo, esta tendencia podría disminuir en los próximos días. El precio del dólar interbancario retrocedió el viernes un 0.06% a S/ 3.788 soles, esto debido a ventas técnicas ya que la divisa estadounidense se mostraba en zona de "sobrecompra". En las casas de cambio presenciales y digitales , el precio del dólar paralelo también perdidas posiciones frente a la moneda local, alejándose de los S/ 3.800 soles, aquí el detalle. Dólar Interbancario S/ 3.788  Dólar Paralelo Compra  S/ 3.770 Venta      S/ 3.795 Dólar SUNAT y SBS Compra  S/ 3.785 Venta      S/ 3.798 ¿Cuánto ha subido el dólar en Perú en todos el año? Según los datos del Banco Central de ...

Dólar inicia la semana al alza a espera de datos en EE UU

El dólar estadounidense abrió al alza este lunes frente a las monedas globales, después de una semana de alta volatilidad debido a las elecciones presidenciales en Estados Unidos , donde el candidato republicano, Donald Trump logró vencer a Kamala Harris , una victoria con supone una tendencia alcista para el dólar estadounidense, en tanto los inversores esperan con mucha cautela los datos de inflación estadounidense así como declaraciones de los principales autoridades de la Reserva Federal (FED). El índice dólar (DXY) que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del  mundo, subía un 0.41% hasta los 105.23 puntos, recordemos que el dólar ha subido durante seis semanas consecutivas. Tras la victoria de Trump , el dólar ha iniciado una nueva tendencia alcista frente a las monedas globales, según los expertos, las medidas proteccionistas y un inminente cambio en las políticas arancelarias de Trump podrían dañar a las demás economías, elevando la demanda ...

¿Qué pasará con el dólar en Perú tras victoria de Donald Trump?

¿ Subirá o bajará el dólar en Perú de cara al fin de año?, ¿Cuál es la tendencia del dólar en Perú?, en la semana que pasó la divisa estadounidense elevo su volatilidad al máximo frente las monedas globales, esto luego que el candidato republicano, Donald Trump ganara las elecciones en Estados Unidos , a nivel local el dólar alcanzó un máximo de S/ 3.800 , sin embargo esta tendencia de debilitó un poco tras el recorte de tasas en EE UU por parte de la Reserva Federal (FED). Al cierre de la jornada el viernes, el precio del dólar interbancario cerró a S/ 3.767 soles, con una ganancia del 0.44% con respecto a la sesión anterior, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En las casas de cambio presenciales y digitales, el precio  dólar paralelo también se mostró muy volátil, con la Compra S/ 3.760 y la Venta S/ 3.780  soles. El martes se llevo a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos , donde el candidato republicano, Donald Tr...

Tipo de cambio se aproxima a los S/ 3.800 soles

El tipo de cambio del dólar en Perú abrió al alza el viernes apoyado por un mayor fortalecimiento del dólar frente a las monedas globales, en tanto el euro se derrumbó a mínimos de dos meses tras una caída en la actividad empresarial en la zona euro, situación que también impulsa al billete verde. Al inicio de la jornada cambiaría, el precio del dólar interbancario subía un 0.16% a S/ 3.797 soles, muy cerca del umbral de los S/ 3.800 soles, según datos publicados por el portal financiero Bloomberg. En las casas de cambio presenciales y digitales, el dólar paralelo cotizaba con una mayor volatilidad, con la Compra S/ 3.79 y la Venta S/ 3.805 soles. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, subía un 0.54% hasta los 107.50 puntos, su mayor nivel en mas de 12 meses.