Compra Venta Fecha
Dólar (Paralelo)
3.510 3.527 23-Ago
Dólar (SUNAT)
3.518 3.526 23-Ago

¿Cuáles son las funciones de la SBS?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de Perú tiene como principal función la supervisión y regulación de los sectores financieros, de seguros y de pensiones en el país, con el objetivo de garantizar su estabilidad y buen funcionamiento. A continuación se detallan las principales funciones de la SBS:

¿Cuáles son las funciones de la SBS?

1. Supervisión del sistema financiero 
  • Vigilar el sistema financiero: La SBS supervisa a los bancos, financieras, cajas municipales y rurales, y cooperativas de ahorro y crédito, asegurando su solvencia y cumplimiento de las normativas. 
  • Regular las entidades financieras: Emite normativas para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de las entidades que componen el sistema financiero.
  • Supervisión de riesgos: 
  • Controla y evalúa los riesgos a los que están expuestas las instituciones financieras, como el riesgo de crédito, liquidez y mercado, para garantizar su solidez.
2. Supervisión del mercado de seguros
  • Supervisar a las compañías de seguros: Asegura que las aseguradoras y reaseguradoras mantengan una adecuada solvencia y cumplan con sus obligaciones frente a los asegurados. 
  • Protección a los asegurados: Regula los productos de seguros, supervisando las políticas de comercialización y operación, para garantizar la transparencia y equidad hacia los consumidores.
3. Supervisión de los fondos de pensiones (AFP) 
  • Regular y supervisar a las AFP: Controla la operación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que gestionan los fondos previsionales de los trabajadores, velando por la adecuada inversión y protección de los aportes. 

  • Garantizar la sostenibilidad de los fondos de pensiones: Evalúa los riesgos de las inversiones y las políticas de las AFP para asegurar que los fondos de los afiliados se manejen responsablemente.
4. Prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLAFT) 
  • Controlar la prevención del lavado de activos: Supervisa que las entidades financieras implementen medidas adecuadas para prevenir y detectar el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. 
  • Emitir normativas de prevención: Establece directrices y regula las actividades de control de lavado de activos en el sistema financiero.
5. Protección al consumidor financiero
  • Defender los derechos de los consumidores: Supervisa que las entidades del sistema financiero y de seguros respeten los derechos de los consumidores y brinden información clara y adecuada.
  • Educación financiera: Promueve iniciativas para mejorar el nivel de conocimiento financiero de los ciudadanos, con el fin de fomentar decisiones informadas.
6. Estabilidad del sistema financiero 
  • Monitorear la solvencia de las entidades supervisadas: La SBS vigila permanentemente la salud financiera de las instituciones, tomando acciones preventivas si detecta riesgos de insolvencia. 
  • Manejo de crisis: En situaciones de crisis financiera, la SBS puede intervenir instituciones en riesgo para proteger la estabilidad del sistema y los intereses de los usuarios.
7. Emitir informes y estadísticas 
  • Publicar datos económicos y financieros: Genera y publica información sobre la evolución del sistema financiero, las aseguradoras y las AFP, contribuyendo a la transparencia del sector.
En resumen, la SBS juega un rol crucial en garantizar la confianza en el sistema financiero, asegurador y de pensiones, promoviendo su estabilidad y protegiendo a los consumidores.

Comentarios

Entradas populares