Ir al contenido principal
Compra Venta Fecha
Dólar (Paralelo)
3.750 3.775 27-Nov
Dólar (SUNAT)
3.768 3.773 27-Nov

Dólar se aproxima a los S/ 3.80 soles, ¿Por qué está subiendo el dólar?

¿Por qué esta subiendo el dólar en Perú?, ¿Cuál es la tendencia del dólar?, el dólar estadounidense volvió a subir este martes frente al sol peruano muy cerca del umbral de los S/ 3.80 soles, según los expertos, esto se debería a un mayor fortalecimiento del dólar a nivel global ya que los inversores redujeron las apuestas de un agresivo recortes de tasas en EE UU por parte de la Reserva Federal (FED), así mismo, la caída en el precio internacional de las materias primas como el oro y el cobre, están ejerciendo una presión alcista sobre el billete verde.

Dólar se aproxima a los S/ 3.80 soles, ¿Por qué está subiendo el dólar?

Al cierre de la jornada, el precio del dólar interbancario subió un 0.62% hasta los S/ 3.789 soles, un nivel superior al registrado en la jornada previa, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

En las casas de cambio, el dólar paralelo mostró un mayor volatilidad cambiaria, con la Compra S/ 3.775 y la Venta S/ 3.800 soles.

Desde las primeras horas de negociación, el dólar mostró un robusto aumento frente a las monedas en América Latina, apoyado por un sólido dato del sector manufacturero de Estados Unidos, el cual resultó ser mejor de lo esperado, situación que está favoreciendo al billete verde.

Este dato, se suma a una serie de datos positivos que se publicaron la semana pasada en EE UU, liderados por un sorpresivo crecimiento del PBI, una disminución en las nuevas solicitudes de desempleo y unos datos de inflación en línea, situación que ayudado los inversores a disminuir las apuestas sobre un agresivo inicio de nuevos recortes de las tasas en EE UU por parte de la FED.

Hasta hace un par semanas atrás, había una fuerte presión a la baja sobre el dólar estadounidense, en ese momento el tipo de cambio en Perú llego a caer hasta un mínimo de S/ 3.725 soles, al tiempo que el índice dólar DXY caía hasta los 100 puntos, su menor nivel en más de un año, y un nivel clave de soporte.

Tal es así, que el mercado en algún momento llegó a pensar que la FED podría recortar las tasas en 50 puntos en setiembre, sin embargo, esas previsiones han ido desvaneciéndose tras los datos alentadores sobre la economía estadounidense.  

"El reciente repunte global de dólar nos indica que el mercado en general ha exagerado en las caídas, por lo tanto estamos viendo un reacomodo en varias posiciones de activos sensibles al dólar estadounidense, sin embargo, este rebote podría dar un salto de una mayor volatilidad cuando se publique los datos empleo a finales de semana", dijeron los operadores de Bloomberg.

Pese al reciente repunte del dólar a nivel global, el sol peruano se destaca como una de las monedas más sólidas de la región y pese al ruido político.

Sol peruano
El reciente gráfico nos muestra la evolución del dólar frente al sol peruano y las otras monedas de la región, destacando la moneda local una devaluación del 2.04% desde inicios año, situación diferente con el peso chileno que pierde un 5.06% y en el otro extremo el peso mexicano que muestra una devaluación del 16.26%.

La fortaleza global del dólar también ha provocado una fuerte caída en el precio de las materias primas, lideradas por el cobre con pérdida del 2.50% hasta los US$ 4.06 dólares, la caída del metal rojo también esta presionando a la baja al sol peruano.

De cara el fin se semana, los inversores esperan con mucha expectativa los datos de empleo en EE UU, según Reuters, los analistas esperan la creación de 165,000 empleos, un dato muy superior al registrado el mes pasado sobre los 111,000 empleos, por lo tanto, cualquier dato superior a los estimados será alcista para del dólar, caso contrario, si el dato de empleo no supera las previsiones, veremos una caída del dólar frente a las monedas globales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El dólar registra un ligero avance en semana volátil

El dólar estadounidense se recuperó el viernes de las pérdidas anteriores en una semana de alta volatilidad tras el triunfo de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos , así mismo los inversores buscan digerir la última decisión de la Reserva Federal al recortar las tasas en 25 puntos básicos, en tanto Wall Street cotiza con ligeras pérdidas y las materias primas aceleran la caídas. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del mundo, subía un 0.20% hasta los 104.50 puntos, así el dólar se prepara para registrar su sexta semana de ganancias consecutivas. El martes se llevó acabo las elecciones en Estados Unidos, donde el candidato republicano, Donald Trump resulto ser el ganador, originando una fuerte subida del dólar frente a las monedas globales, así mismo los principales índices de Wall Street registraron nuevos récords. Para los analistas de Reuters, la victoria de Trump supone una tendencia alcista para el dólar , ya...

¿Cuánto está el dólar hoy? Compra y Venta

¿Cuánto está el dólar en Perú hoy?, ¿Cuál es la cotización del dólar hoy Compra y Venta?, la semana que paso el dólar alcanzó un máximo de S/ 3.800 soles, ya que a nivel global el dólar registró una fuerte subida luego de la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos , sin embargo, esta tendencia podría disminuir en los próximos días. El precio del dólar interbancario retrocedió el viernes un 0.06% a S/ 3.788 soles, esto debido a ventas técnicas ya que la divisa estadounidense se mostraba en zona de "sobrecompra". En las casas de cambio presenciales y digitales , el precio del dólar paralelo también perdidas posiciones frente a la moneda local, alejándose de los S/ 3.800 soles, aquí el detalle. Dólar Interbancario S/ 3.788  Dólar Paralelo Compra  S/ 3.770 Venta      S/ 3.795 Dólar SUNAT y SBS Compra  S/ 3.785 Venta      S/ 3.798 ¿Cuánto ha subido el dólar en Perú en todos el año? Según los datos del Banco Central de ...

Dólar inicia la semana al alza a espera de datos en EE UU

El dólar estadounidense abrió al alza este lunes frente a las monedas globales, después de una semana de alta volatilidad debido a las elecciones presidenciales en Estados Unidos , donde el candidato republicano, Donald Trump logró vencer a Kamala Harris , una victoria con supone una tendencia alcista para el dólar estadounidense, en tanto los inversores esperan con mucha cautela los datos de inflación estadounidense así como declaraciones de los principales autoridades de la Reserva Federal (FED). El índice dólar (DXY) que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del  mundo, subía un 0.41% hasta los 105.23 puntos, recordemos que el dólar ha subido durante seis semanas consecutivas. Tras la victoria de Trump , el dólar ha iniciado una nueva tendencia alcista frente a las monedas globales, según los expertos, las medidas proteccionistas y un inminente cambio en las políticas arancelarias de Trump podrían dañar a las demás economías, elevando la demanda ...

¿Qué pasará con el dólar en Perú tras victoria de Donald Trump?

¿ Subirá o bajará el dólar en Perú de cara al fin de año?, ¿Cuál es la tendencia del dólar en Perú?, en la semana que pasó la divisa estadounidense elevo su volatilidad al máximo frente las monedas globales, esto luego que el candidato republicano, Donald Trump ganara las elecciones en Estados Unidos , a nivel local el dólar alcanzó un máximo de S/ 3.800 , sin embargo esta tendencia de debilitó un poco tras el recorte de tasas en EE UU por parte de la Reserva Federal (FED). Al cierre de la jornada el viernes, el precio del dólar interbancario cerró a S/ 3.767 soles, con una ganancia del 0.44% con respecto a la sesión anterior, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En las casas de cambio presenciales y digitales, el precio  dólar paralelo también se mostró muy volátil, con la Compra S/ 3.760 y la Venta S/ 3.780  soles. El martes se llevo a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos , donde el candidato republicano, Donald Tr...

Tipo de cambio SUNAT / Compra Venta / Martes 19 Noviembre 2024

¿Cuánto es tipo de cambio del dólar SUNAT ?, Consulte el Tipo de Cambio Dólar SUNAT Compra y Venta para declaraciones de Impuesto a la Renta, Recuerde que el Tipo de Cambio de la SUNAT corresponde al cierre del anterior de la SBS . El Tipo de Cambio Dólar SUNAT para este martes 19 de Noviembre del 2024 registró una variación positiva con respecto al cierre de la jornada anterior. Compra S/ 3.789 Venta     S/ 3.799 Vale recordar que el Tipo de Cambio de SUNAT corresponde a la cotización del cierre de la SBS  (Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones) del día anterior. ¿Cuál es la tendencia del dólar? En la actualidad el dólar ha venido mostrando una ligera tendencia alcista, apoyado por la victoria de Donald Trump en las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos, según los expertos, las medidas proteccionistas que propone Trump van a originar una aumento de la inflación en EE UU , originando una presión alcista...