Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2024
Compra Venta Fecha
Dólar (Paralelo)
3.550 3.575 02-Jul
Dólar (SUNAT)
3.548 3.556 02-Jul

¿Cuánto está el dólar hoy? Compra y Venta

¿Cuánto está el dólar en Perú hoy?, ¿Cuál es la cotización del dólar hoy Compra y Venta?, la semana que paso el dólar alcanzó un máximo de S/ 3.800 soles, ya que a nivel global el dólar registró una fuerte subida luego de la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos , sin embargo, esta tendencia podría disminuir en los próximos días. El precio del dólar interbancario retrocedió el viernes un 0.06% a S/ 3.788 soles, esto debido a ventas técnicas ya que la divisa estadounidense se mostraba en zona de "sobrecompra". En las casas de cambio presenciales y digitales , el precio del dólar paralelo también perdidas posiciones frente a la moneda local, alejándose de los S/ 3.800 soles, aquí el detalle. Dólar Interbancario S/ 3.788  Dólar Paralelo Compra  S/ 3.770 Venta      S/ 3.795 Dólar SUNAT y SBS Compra  S/ 3.785 Venta      S/ 3.798 ¿Cuánto ha subido el dólar en Perú en todos el año? Según los datos del Banco Central de ...

Tipo de cambio se aproxima a los S/ 3.800 soles

El tipo de cambio del dólar en Perú abrió al alza el viernes apoyado por un mayor fortalecimiento del dólar frente a las monedas globales, en tanto el euro se derrumbó a mínimos de dos meses tras una caída en la actividad empresarial en la zona euro, situación que también impulsa al billete verde. Al inicio de la jornada cambiaría, el precio del dólar interbancario subía un 0.16% a S/ 3.797 soles, muy cerca del umbral de los S/ 3.800 soles, según datos publicados por el portal financiero Bloomberg. En las casas de cambio presenciales y digitales, el dólar paralelo cotizaba con una mayor volatilidad, con la Compra S/ 3.79 y la Venta S/ 3.805 soles. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, subía un 0.54% hasta los 107.50 puntos, su mayor nivel en mas de 12 meses.

¿A cuánto está el dólar en Ocoña hoy?

¿Cuánto está el dólar en Ocoña hoy?, ¿Cuál es es tipo de cambio  del dólar para hoy?, el dólar estadounidense ha retomado su tendencia alcista que se inicio desde que Donald Trump ganara las elecciones en Estados Unidos , según los datos el  billete verde superara este miércoles el umbral de los S/ 3.800 soles, ya que a nivel global el dólar se mantiene al alza, en tanto las materias primas como el oro y el cobre cotizan con pérdidas, restando fuerza al sol peruano . ¿Cuánto el dólar paralelo en las casas de cambio? Compra S/ 3.790 Venta     S/ 3.810 El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del mundo subía un 0.45% el miércoles, esto luego de caer durante tres sesiones consecutivas, según los expertos, la moneda estadounidense se recupero por las crecientes expectativas sobre programas de gobierno del presidente Trump. Los expertos han señalado que la medidas protecciones de Trump , sumado a una gran reducció...

Tipo de cambio SUNAT / Compra Venta / Martes 19 Noviembre 2024

¿Cuánto es tipo de cambio del dólar SUNAT ?, Consulte el Tipo de Cambio Dólar SUNAT Compra y Venta para declaraciones de Impuesto a la Renta, Recuerde que el Tipo de Cambio de la SUNAT corresponde al cierre del anterior de la SBS . El Tipo de Cambio Dólar SUNAT para este martes 19 de Noviembre del 2024 registró una variación positiva con respecto al cierre de la jornada anterior. Compra S/ 3.789 Venta     S/ 3.799 Vale recordar que el Tipo de Cambio de SUNAT corresponde a la cotización del cierre de la SBS  (Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones) del día anterior. ¿Cuál es la tendencia del dólar? En la actualidad el dólar ha venido mostrando una ligera tendencia alcista, apoyado por la victoria de Donald Trump en las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos, según los expertos, las medidas proteccionistas que propone Trump van a originar una aumento de la inflación en EE UU , originando una presión alcista...

Dólar inicia la semana al alza a espera de datos en EE UU

El dólar estadounidense abrió al alza este lunes frente a las monedas globales, después de una semana de alta volatilidad debido a las elecciones presidenciales en Estados Unidos , donde el candidato republicano, Donald Trump logró vencer a Kamala Harris , una victoria con supone una tendencia alcista para el dólar estadounidense, en tanto los inversores esperan con mucha cautela los datos de inflación estadounidense así como declaraciones de los principales autoridades de la Reserva Federal (FED). El índice dólar (DXY) que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del  mundo, subía un 0.41% hasta los 105.23 puntos, recordemos que el dólar ha subido durante seis semanas consecutivas. Tras la victoria de Trump , el dólar ha iniciado una nueva tendencia alcista frente a las monedas globales, según los expertos, las medidas proteccionistas y un inminente cambio en las políticas arancelarias de Trump podrían dañar a las demás economías, elevando la demanda ...

¿Qué pasará con el dólar en Perú tras victoria de Donald Trump?

¿ Subirá o bajará el dólar en Perú de cara al fin de año?, ¿Cuál es la tendencia del dólar en Perú?, en la semana que pasó la divisa estadounidense elevo su volatilidad al máximo frente las monedas globales, esto luego que el candidato republicano, Donald Trump ganara las elecciones en Estados Unidos , a nivel local el dólar alcanzó un máximo de S/ 3.800 , sin embargo esta tendencia de debilitó un poco tras el recorte de tasas en EE UU por parte de la Reserva Federal (FED). Al cierre de la jornada el viernes, el precio del dólar interbancario cerró a S/ 3.767 soles, con una ganancia del 0.44% con respecto a la sesión anterior, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En las casas de cambio presenciales y digitales, el precio  dólar paralelo también se mostró muy volátil, con la Compra S/ 3.760 y la Venta S/ 3.780  soles. El martes se llevo a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos , donde el candidato republicano, Donald Tr...

El dólar registra un ligero avance en semana volátil

El dólar estadounidense se recuperó el viernes de las pérdidas anteriores en una semana de alta volatilidad tras el triunfo de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos , así mismo los inversores buscan digerir la última decisión de la Reserva Federal al recortar las tasas en 25 puntos básicos, en tanto Wall Street cotiza con ligeras pérdidas y las materias primas aceleran la caídas. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del mundo, subía un 0.20% hasta los 104.50 puntos, así el dólar se prepara para registrar su sexta semana de ganancias consecutivas. El martes se llevó acabo las elecciones en Estados Unidos, donde el candidato republicano, Donald Trump resulto ser el ganador, originando una fuerte subida del dólar frente a las monedas globales, así mismo los principales índices de Wall Street registraron nuevos récords. Para los analistas de Reuters, la victoria de Trump supone una tendencia alcista para el dólar , ya...

El dólar se aproxima a los S/ 3.800 tras victoria de Donald Trump

El dólar estadounidense registró una fuerte alza el miércoles frente a las monedas globales, después de que el candidato republicano, Donald Trum p ganará las elecciones en Estados Unidos , a nivel local local el dólar trepó hasta los S/ 3.795 soles, muy cerca del umbral de los S/ 3.800 soles, según los expertos, las medidas proteccionistas de Trump podrían elevar la inflación originando una presión alcista del dólar, en tanto los mercados estarán pendientes de la decisión de la Reserva Federal . Al cierre de la jornada del miércoles, el dólar interbancario subió un 0.19% a S/ 3.780 soles, un nivel superior al registrado en la jornada previa, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En las casas de cambio presenciales y digitales, el dólar paralelo se mostraba más volátil, con la venta S/ 3.800 y la compra S/ 3.770 soles. A nivel global, el índice dolar DXY salto un 1.60% 105.50 puntos, registrando así su mayor alza diaria desde marzo del 2022. Los an...

Dólar se dispara tras victoria de Donald Trump en elecciones de EE U

El dólar registro este miércoles una fuerte subida frente a las monedas mundiales, después de que el candidato republicano, Donald Trump ganara las elecciones en Estados Unidos , provocando también un desplome del euro frente al dólar, así mismo, el peso mexicano de desplomó casi 3% ya que las medidas arancelarias de Trump los afecta directamente, la victoria de Trump también generó una alza del  Bitcoin cerca de 7% hasta los US$ 75,000 dólares. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, subió un 1.60% hasta los 106.50 puntos, registrando así su mayor subida diaria desde marzo del 2020, así mismo la divisa estadounidense alcanzó sus máximos de tres meses. Ayer 4 de noviembre, se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos , donde el líder republicano Donald Trump se impuso a su contrincante demócrata Kamala Harris , en una jornada reñida, Trump vuelve a situarse como presidente luego ha haber ocupado le cargo e...

Dólar cae frente a las monedas globales previo a elecciones en EEUU

El dólar estadounidense abrió a la baja el lunes frente a las monedas globales en medio de crecientes expectativas por saber quien será el próximo presidente de la los Estados Unidos, una reciente encuesta mostró que se ha acortado la brecha de las preferencias electorales entre candidato Donald Trump y Kamala Harris , situación que podría generar una mayor incertidumbre en los mercados financieros. El índice dolar DXY que mide la fuerza del billete verde frente una grupo de seis monedas importantes, cayo un 0.67% hasta los 103.61 puntos, poniendo fin a una racha de seis semanas de alzas consecutivas. El dólar considerado como activo altamente volátil, abrió a la baja el lunes frente a las monedas globales, después de haber subido durante cinco semanas consecutivas, según los expertos, una ultima encuesta mostró que la ventaja que tenia Trump sobre Harris se había acortado, rediciendo así las apuestas de los inversores por activos alcistas para el dólar. Los bonos del Tesoro a 10 a...

¿Ahorrar en soles o dólares 2025?, Ventajas y Desventajas

¿En qué puedo ahorrar en 2025 soles o dólares ?, ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ahorrar en soles y dólares?, antes de saber en que moneda podemos ahorrar, debemos tener presente que el dólar es un activo altamente volátil , y que que su variación diaria está sujeta a diversos factores tantos locales como internacionales, así mismo, debemos saber que el sol peruano se mantiene como una de las monedas más estables de la región. El elegir en que moneda podemos ahorrar en 2025, supone hacer una análisis profundo sobre muchos factores, cada unos de ellos será diferente para cada persona, por ejemplo la tolerancia al riesgo , las necesidades personales , así como también el horizonte de tiempo , es decir los plazos. El objetivo principal para todos siempre será tener una buena rentabilidad , debemos saber también que para obtener una buena rentabilidad implica asumir más riesgos, por eso es importante definir nuestros tiempo y las tolerancias a los riesgos. ¿Cómo le fue al sol per...

Tipo de cambio cierra la semana sobre los S/ 3.78 soles

El tipo de cambio del dólar en Perú cerró la semana sobre los S/ 3.780 soles, apoyado por un mayor fortalecimiento del dólar a nivel global en medio de crecientes expectativas por las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, sin embargo, esta tendencia podría ser limitada ya que los inversores esperan un débil informe del empleo estadounidense, en tanto muchos de los activos locales no cotizaran por feriado nacional. Al cierre la jornada del jueves, el precio del dólar interbancario subió un 0.13% hasta los S/ 3.780 s oles, un nivel superior al registrado en la jornada previa, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).  En las casas de cambio , el dólar paralelo también se fortalecía frente a la moneda local, con la Compra S/ 3.765 y la Venta S/ 3.785 soles. El dólar estadounidense ha vuelto a retomar su tendencia alcista frente a la monas local, antes las crecientes expectativas de una victoria del candidato a la presidencia Donald Tru...

¿Es momento de comprar dólares en Perú?

¿Es momento de comprar dólares ?, ¿Cuál es la tendencia del dólar en Perú ?, el dólar cerró la jornada del viernes sobre los S/ 3.730 soles luego de caer hasta un mínimo de S/ 3.700 a mediados de semana, según los expertos, el dólar se recuperó tras los sólidos datos de la economía estadounidense  que restaron las expectativas de un agresivo recorte de las tasas en Estados Unidos , así mismo, las preocupaciones por una mayor escalada del conflicto entre Israel e Iran , están respaldando la recuperación del billete verde. Al cierre de la jornada del viernes, el dólar interbancario subió un 0.11% hasta los S/ 3.732 soles, así la divisa estadounidense pone fin a una racha de tres semanas de pérdidas consecutivas, asi mismo, durante la jornada el dólar oscilo en un rango de S/ 3.752 y S/ 3.737 según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En tanto, en las casas de cambio el dólar paralelo mostraba una mayor volatilidad con la Compra S/ 3.725 y la Venta ...

¿Cuánto está el dólar en el Jr. Ocoña?

¿Cuánto está el tipo de cambio en el Jr. ocoña ?, el dólar paralelo se encuentra baja presión, debido a factores externos, como una mayor debilidad global del dólar ya que la crecen las expectativas de que la Reserva Federal (FED) vuelva a recortar las tasas de interés en 50 puntos, así mismo un repunte en el precio internacional del cobre y el oro están presionando a la baja al dólar. Al cierre de la jornada del viernes, el precio del dólar interbancario bajo un 0.30% a S/ 3.714 soles, muy cerca de su nivel clave sobre los S/ 3.70 soles, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Mientras que en las casas del Jr. Ocoña, el dólar paralelo cotiza así: Compra S/ 3.700 Venta     S/ 3.720 Según los expertos, el dólar podría seguir bajo presión en los siguientes días, ya que el reciente paquete de de estímulos económicos de China seguirá impulsando a los mercados y materias primas, es decir el cobre y el oro podría subir a un más, generando una p...

Dólar se hunde a S/ 3.70 soles, ¿seguirá bajando?

El precio del dólar en Perú volvió a caer el viernes cerca de los S/ 3.700 soles, su nivel más bajo desde mayo del presente año, según los expertos, la debilidad global del dólar, sumado a las expectativas de mayores recortes de tasas en Estados Unidos y una sorpresiva mejora de las perspectiva de la calificación crediticia del Perú por parte de Moodys, están respaldando la recuperación del sol peruano , la misma que se ha convertido en una de las monedas mas sólidas de la región. Al cierre de la jornada del viernes, el precio del dólar interbancario cayó un 0.32% sobre los S/ 3.714 soles, así mismo, durante la jornada cambiaria, se negociación cerca de US$ 235 millones de dólares, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En tanto, en las casas de cambio presenciales y digitales, el dólar paralelo mostraba una mayor volatilidad con la Compra S/ 3.700 y la venta S/ 3.720 soles. Durante la jornada cambiaria, el dólar interbancario llego a caer hasta...

¿Por qué sube y baja el precio del dólar?

¿Por qué sube y baja el dólar en Perú?, el valor del dólar fluctúa debido a una combinación de factores económicos, políticos y sociales. Aquí hay algunas de las razones principales por las cuales el dólar sube y baja: Tasas de Interés:  Cuando la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) sube las tasas de interés, los inversores obtienen mayores rendimientos en activos denominados en dólares, lo que aumenta la demanda de la moneda y su valor. Por el contrario, si la Fed baja las tasas de interés, el valor del dólar puede disminuir.  Inflación:  Una baja inflación en Estados Unidos puede fortalecer el dólar porque preserva el poder adquisitivo de la moneda. Una alta inflación, en cambio, puede devaluar el dólar.  Crecimiento Económico:  Un crecimiento económico robusto en Estados Unidos puede atraer inversiones extranjeras, aumentando la demanda de dólares y, por ende, su valor. Si la economía se debilita, el dólar puede perder valor.  Comercio Intern...

Ahorrar en soles o dólares 2024, ¿Qué conviene más?

¿Es mejor ahorrar en soles que dólares en 2024?, Decidir entre ahorrar en soles o en dólares depende de varios factores, incluyendo tus objetivos financieros, la estabilidad económica de tu país y las expectativas de inflación. Aquí hay algunas consideraciones para ayudarte a tomar una decisión informada:   Ahorrar en Soles Facilidad de Uso: Ahorrar en la moneda local te facilita el acceso a tus fondos para gastos diarios y emergencias sin necesidad de cambiar de moneda.   Costos de Conversión: Evitas los costos y las fluctuaciones del tipo de cambio al no tener que convertir tus ahorros a otra moneda cuando necesites usarlos.  Tasas de Interés: Los bancos locales pueden ofrecer tasas de interés más atractivas para depósitos en soles, incentivando el ahorro en moneda local. Inflación Controlada: Si la inflación en tu país está bajo control, mantener ahorros en soles puede ser una opción viable sin perder demasiado poder adquisitivo. Regulaciones y Seguridad: El gobiern...

Ventajas y desventajas de ahorrar en dólares

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ahorrar en dólares? , ¿Qué beneficios tiene tener una cuenta en dólares?, ahorrar en dólares puede tener varias ventajas, especialmente para personas en países con economías inestables o con alta inflación. Entre los principales beneficios se encuentran:  1. Protección contra la inflación: El dólar estadounidense tiene un historial de ser una moneda relativamente estable y resistente a la inflación. Esto significa que si ahorras en dólares, tu dinero tendrá un mayor poder adquisitivo a largo plazo que si lo ahorras en la moneda local, especialmente si tu país experimenta una alta inflación. 2. Diversificación de activos: Tener ahorros en dólares te permite diversificar tu portafolio de inversiones y reducir el riesgo asociado a las fluctuaciones de una sola moneda. Esto es particularmente importante si vives en un país con una moneda volátil o una economía inestable. 3. Facilidad para realizar transacciones internacionales: El dólar es la...

Ventajas y desventajas de ahorrar en euros

¿Qué ventajas y desventajas tiene invertir en euros?, El euro (EUR o €) es la moneda oficial de la eurozona , que está compuesta por 19 países de la Unión Europea. Es la segunda moneda más utilizada en el mundo, después del dólar estadounidense. El euro fue introducido el 1 de enero de 1999 como moneda electrónica. Las monedas y billetes en euros comenzaron a circular el 1 de enero de 2002.   El símbolo del euro es una letra griega epsilon ( € ), superpuesta a dos líneas horizontales, que representan la estabilidad.   El euro está dividido en 100 céntimos. Las monedas de euro están disponibles en denominaciones de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, y 1 y 2 euros.  Los billetes de euro están disponibles en denominaciones de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros.   El euro es una moneda fuerte y estable. Es una moneda importante para el comercio internacional y la inversión.   Historia del euro   La idea de una moneda única europea surgió en la década de 1960 . En...

¿Cómo reconocer un billete falso de S/ 200 soles?

¿Cómo detectar un billete falso de S/ 200 soles?, el Banco Central del Reserva del Perú (BCRP) brinda algunas recomendaciones para poder identificar un billete falso de S/ 200 soles, esto debido a que los falsificadores últimamente han mejorado la calidad de sus imitaciones, preste mucha atención. Billete S/ 200 soles - BCRP 1. - Se ve al colocar el billete a trasluz - El billete de S/ 200 soles cuenta con una marca de agua con tres zonas claramente diferenciadas:  El rostro de Santa Rosa de Lima , el número de 200 y la silueta de parte de la arquería. 2.- Al girar levemente el billete las figuras de los peces en el hilo se mueven de derecha a izquierda o de arriba hacia abajo. 3.- Bajo la luz ultravioleta (UV) aparece el texto "200 BCRP 200". Billete S/ 200 soles - BCRP 4.- A simple vista se observa una imagen de color amarillo, que bajo la luz ultravioleta muestra dos colores fluorescentes. 5.- Bajo la luz UV aparece el te...

¿Cuáles son las funciones de la SBS?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de Perú tiene como principal función la supervisión y regulación de los sectores financieros, de seguros y de pensiones en el país, con el objetivo de garantizar su estabilidad y buen funcionamiento. A continuación se detallan las principales funciones de la SBS: 1. Supervisión del sistema financiero  Vigilar el sistema financiero: La SBS supervisa a los bancos, financieras, cajas municipales y rurales, y cooperativas de ahorro y crédito, asegurando su solvencia y cumplimiento de las normativas.  Regular las entidades financieras: Emite normativas para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de las entidades que componen el sistema financiero. Supervisión de riesgos:  Controla y evalúa los riesgos a los que están expuestas las instituciones financieras, como el riesgo de crédito, liquidez y mercado, para garantizar su solidez. 2. Supervisión del mercado de seguros Supervisar a las compañías de seguros: Aseg...